lunes, 18 de junio de 2012

CUADRANTE III
COMPETENCIA DISCIPLINARIA:
Identifica las idas en un texto e infiere conclusiones acerca de los procesos cognitivos a partir de las mismas.
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar las etapas del desarrollo humano.
1.      Construye un mapa conceptual de procesos de aprendizaje.




2.       Construye un mapa conceptual del proceso de memoria.




CUADRANTE IV
 Competencia disciplinar extendida.
Construye y propone diferentes alternativas de solución (hipótesis) a nuestro problema de investigación (pregunta detonadora de cuadrante 1).
2da competencia .construye y maneja diferentes escenarios de solución en la comprensión de los trastornos de personalidad.
Actividad 1.- Construir un mapa conceptual de psicoanálisis
Actividad 2.-Explica reflejos, aprendizaje, maduración condicionamiento clásico,  condicionamiento  operante, recuerdo, memoria a largo y corto plazo.

Actividad 1.- Construir un mapa conceptual de psicoanálisis







Actividad 2.-Explica reflejos, aprendizaje, maduración, condicionamiento clásico,  condicionamiento  operante, recuerdo, memoria a largo y corto plazo.

Reflejos: Es aquello que tiene el ser humano más cercano al instinto .son innato, no se aprenden, son respuestas involuntarias a una estimulación.
Aprendizaje: Es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia.
Maduración: Proceso por el cual se despliegan patrones de conducta biológicamente predeterminados, siguiendo más o menos un programa.
Condicionamiento clásico: Es una situación  de estimulo mediante asociaciones, es mas potente y rápido cuando el estimulo (c) es presentado poco antes del incondicionado. Modalidad bastante sencilla del aprendizaje, es el funcionamiento de muchas conductas complejas del hombre.
Condicionamiento operante: Los sinónimos operantes e instrumental que se usan indistintamente indica que las conductas en cuestión producen un efecto para el organismo este opera sobre el medio, las conductas al que se sirve son útiles (instrumentales) para alcanzar su meta.
Recuerdo: Es una de las pruebas de la memoria humana es hacer que los sujetos estudien una lista de palabras y después pedirles que recuerden tanto como puedan, ya sea oralmente o escrito.
Memoria a corto plazo: Almacena recuerdos por un plazo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos días hasta décadas sin que le presuponga limite alguna de capacidad  o duración se diferencia de estructural y funcionamiento de la memoria a corto plazo y de la memoria de trabajo.
Memoria constructiva: Esta se crea y se destruye, además de las variables cognitivas o intelectuales propia de la inteligencia una de las variables que tiene una influencia directa en los procesos de memorización son los aspectos emocionales implícitos en la situación.
CUADRANTE V
COMPETENCIA DISCIPLINAR EXTENDIDA
SINTETIZA EVIDENCIA OBTENIDA A LO LARGO DE LA INVESTIGACION, PARA PRODUCIR CONCLUSIONES Y DAR LA RESPUESTA CORRECTAMENTE ARGUMENTADA AL PROBLEMA DE INVESTIGACION PLANTEADO EN EL CUADRANTE I.
LISTA DE COTEJO:
·         ELABORA LA RESPUESTA AL PROBLEMA DE INVESTIGACION, UTILIZANDO EL MATERIAL TRABAJADO A LO LARGO DE LOS CUADRANTES.
La psicología es la ciencia que estudia la conducta o comportamiento humano y los procesos mentales. Explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento.
Comprende el fenómeno psicológico en su complejidad real, desde una perspectiva más amplia pero menos rigurosa, mediante la utilización de metodologías cualitativas de investigación que enriquecen la descripción e interpretación de procesos que, mediante la experimentación clásica cuantificable.
Procesos cognitivos
Los procesos cognitivos son aquellos procesos psicológicos por los que los animales y el hombre procesan información del medio ambiente.- Inferiores: percepción y memoria.- Superiores: pensamiento y lenguaje.
Proceso por el que se organizan los datos sensoriales producidos por la estimulación ambiental.
Diferencias con:
La sensación
: en la percepción hay una organización de los datos.La memoria: la percepción ofrece algo presente, actual.El pensamiento: la percepción utiliza representaciones sensoriales, el pensamiento conceptos abstractos.
CUADRANTE VI
Competencia disciplinar extendida
Utiliza las tecnologías de información y comunicación para procesar e interpretar información relacionada a la psicología y a los procesos cognitivos.
Lista de cotejo
Act.1 construye un blog que muestre argumentadamente  las competencias alcanzadas a lo largo del sexto semestre para la materia de psicología.